LEÓN ‐ Villablino y Parque de Somiedo ‐ LEON
350 km.¡Ruta en Moto por León, Villablino y el Parque de Somiedo! ????️????
Distancia: 355 km
Dificultad: Aventura garantizada
Escenario: Montañas, embalses, carreteras serpenteantes y pura adrenalina.
Si buscas una ruta que combine emoción, paisajes de postal y ese toque de aventura motera, esta es la tuya. ¡Así que ajusta el casco y arrancamos desde León! ????
Primer tramo: León – La Magdalena – Embalse de Los Barrios de Luna
Salimos de León con ganas de quemar rueda y tomamos la N-630 rumbo a La Robla. Entre fábricas y la enorme Central Térmica, dejamos atrás este pueblo y seguimos hacia La Magdalena, donde tomamos la carretera que nos lleva al impresionante Embalse de Los Barrios de Luna. Aquí la carretera se vuelve solitaria, con algunos baches que nos mantienen atentos, pero las vistas lo compensan: el embalse, el gigantesco puente colgante (el de mayor luz de España) y esa sensación de libertad al rodar sin prisas.
Villablino y la entrada a la Comarca de Babia
Pasado el embalse, la carretera mejora y se ensancha. Atravesamos pueblos con nombres curiosos como Sena de Luna y Rabanal de Luna, y nos adentramos en Babia (sí, la de la famosa expresión «estar en Babia»). Aquí el paisaje es brutal: valles abiertos, montañas altísimas y un asfalto que invita a darle un poco al gas. Pasamos Villasecino, Huergas y Cabrillanes hasta que el río Sil decide hacernos compañía camino a Villablino. La carretera se empieza a retorcer entre montañas cada vez más cerradas, y el asfalto sigue siendo de primera.
Subida al Puerto de Leitariegos y descenso a Asturias
Salimos de Villablino enfilando la CL-631 hacia el Puerto de Leitariegos. Aquí empiezan las curvas cerradas y una subida que hará rugir el motor. Cruzamos a Asturias, la carretera se convierte en la AS-213 y, ¡wow! El descenso es una pasada: asfalto impecable, vistas de infarto y montañas de hasta 2.000 metros. La sensación de ir bajando entre estos gigantes es indescriptible.
De Cangas del Narcea al Parque de Somiedo
Rodamos junto al río Naviego, subiendo y bajando por una carretera juguetona que nos lleva hasta la Central Térmica del Narcea (tan cerca de la carretera que casi sentimos el calor). Tras unos kilómetros más, llegamos a Cangas de Narcea, el pueblo más grande de la zona, que cruzamos rumbo al norte por la AS-15. Aquí la carretera sigue el curso del río Narcea y nos regala paisajes de postal.
Después de unos 50 km de pura diversión, en el pueblo de Llongoria, tomamos la AS-227 y nos adentramos en el Parque de Somiedo. Ahora la carretera se estrecha, las curvas se multiplican y el verde asturiano nos rodea por completo. Pasamos por la Riera de Somiedo, donde atentos al desvío, giramos a la izquierda para tomar la AS-265 rumbo al Puerto de San Lorenzo.
Puerto de San Lorenzo y vuelta a León
Aquí empieza la parte más «rústica» del recorrido: carretera de montaña, curvas cerradísimas y asfalto que deja mucho que desear, pero el entorno es increíble. Subimos rodeados de bosques y pastos donde los caballos y vacas campan a sus anchas (ojo con los «regalitos» en la carretera). Coronamos el puerto y comenzamos el descenso con vistas que quitan el aliento. Atravesamos Samartín, enganchamos la AS-228 y nos dirigimos al Puerto de Ventana, última gran subida del día.
Al coronar, volvemos a León y, de golpe, cambia el paisaje: menos vegetación, valles amplios y curvas abiertas que permiten darle un poquito más de gas. Disfrutamos del tramo final hasta reencontrarnos con la CL-623 y dirigirnos de nuevo a León, cerrando así un viaje épico.
Conclusión: Una ruta que lo tiene todo
Esta ruta es una mezcla perfecta de carreteras rápidas, tramos revirados, paisajes de ensueño y la emoción de rodar por puertos de montaña. Si te gusta la aventura sobre dos ruedas, no puedes perdértela. ¿Listo para la próxima? ????️????